|
|
Fecha actual 19/Feb/2019 01:13
|
Autor |
Mensaje |
francis
|
Publicado: 01/Feb/2011 15:23 |
|
Registrado: 03/Jun/2004 14:08 Mensajes: 3072
|
Bueno, Mononcio, yo no tengo este problema, ya sabes.... Pero mi consejo es una buena base de datos Access hecha por ti y a tu medida. La re-elaborarás varias veces, seguro, hasta que des con lo que quieres. Pero merece la pena. Es importante crear bien a tu gusto los campos: templo, faro, puente, provincia, emperador, ... Luego ya sólo sería cuestión de pedirle por ejemplo "enseñamé todos mis templos". Un saludo Francis
_________________ - Nunca es demasiado tarde para tener una infancia feliz ! - Entre ser daltónico y no serlo, no hay color. http://denariosibericos.wordpress.com/
|
|
Arriba |
|
 |
Durmius
|
Publicado: 01/Feb/2011 18:04 |
|
Registrado: 22/Oct/2003 19:39 Mensajes: 13554
|
Mi consejo, basado en propias vivencias. Hazlo como te de la gana, es las mejor manera Saludos
_________________ 
|
|
Arriba |
|
 |
frare
|
Publicado: 02/Feb/2011 00:19 |
|
Registrado: 03/Nov/2009 22:05 Mensajes: 410
|
Durmius escribió: Mi consejo, basado en propias vivencias. Hazlo como te de la gana, es las mejor manera Saludos Yo añadiría: ... y que nunca será la definitiva. Un saludo.
|
|
Arriba |
|
 |
Chisco
|
Publicado: 02/Feb/2011 00:40 |
|
Registrado: 25/Dic/2004 19:22 Mensajes: 2194 Ubicación: Sancti Iacobi
|
Yo establecería primero cronologicamente por emperador, y luego geograficamente. Es clásico y no respetará mucho el criterio arquitectónico, asi que hazlo como quieras... 
|
|
Arriba |
|
 |
Durmius
|
Publicado: 02/Feb/2011 13:19 |
|
Registrado: 22/Oct/2003 19:39 Mensajes: 13554
|
En todo caso, sio no se acalra que haga uin paquete y me las mandes, que yo se las reordenos rápido
_________________ 
|
|
Arriba |
|
 |
Turrinus
|
Publicado: 02/Feb/2011 15:42 |
|
Registrado: 16/Nov/2009 18:30 Mensajes: 1631 Ubicación: laietania
|
Tal como dice Mapila ,es como mejor se pueden controlar las piezas ,siempre por orden cronológico, por emperadores denarios ,antoninianos ,silicuas ,etc .una bandeja de cuadrantes tambien por orden cronologico ,aquí puedes poner alguno provincial ,te será facil de encontrar ,los follis por orden cronológico y por emperadores ,sestercios igual ,ases i dupondios podrían estar en la misma bandeja .Los bajo imperios los tengo tambien por personajes ,por orden cronológico exceptuando algunos con los que completo bandejas por ejemplo :Constantino I, Licinio I,Galieno,Probo , tambien exceptuando algunas piezas excepcionales que las tengo a parte .Poner las piezas por zonas lo veo complicado , no imposible ,pero son mas faciles de controlar por orden cronológico i por personajes , las cecas ya las controlas con la documentación adyacente .en todo caso como he dicho antes, los valores está claro que deben de estar separados puesto que un sestercio al lado de un denario no queda bonito en una bandeja ,en cambio si que pegan por ejemplo los bronces grandes dupondios con sestercios i ases siempre que no completes una bandeja . Las piezas de au ,depende de cada uno ,podrían estar en una bandeja a parte, dependiendo de la cantidad i epoca tambien pueden estar con los denarios .Cistóforos i tetradracmas pueden estar con los ases o dupondios o con los sestercios ,siempre por orden cronológico. ________________________________ Saludos Turrinus. 
_________________ Saludos Turrinus 
|
|
Arriba |
|
 |
Turrinus
|
Publicado: 02/Feb/2011 15:46 |
|
Registrado: 16/Nov/2009 18:30 Mensajes: 1631 Ubicación: laietania
|
Eso, eso , el que no se aclare primero que pregunte pero si no sale del atolladero ,tal como dice Durmius ,que nos las mande que ya se las ordenaremos ,las de Au ,también. Las piezas de la república es muy facil , primero tener muchas , segundo las piezas de la primera época, aes ,didracmas victoriatos i valores como cuadrigatos o pequeños bronces ,denarios anonimos y luego por familias( Gens ) por orden alfabetico ej:annia . baebia ,calpurnia ,didia ,hasta vargunteia ,por decir un orden , las imperatoriales las tengo a parte . Ya se que no toca la república ,pero me ha parecido valido explicar como las tengo ordenadas . _________________________________ Saludos . Turrinus . 
_________________ Saludos Turrinus 
|
|
Arriba |
|
 |
cacostam1
|
Publicado: 19/Jul/2018 20:52 |
|
 |
BC |
 |
Registrado: 19/Jul/2018 20:51 Mensajes: 1
|
mononcio escribió: Tengo un pequeño problema de organización: En mi colección arquitectónica tengo cada vez más monedas provinciales romanas, y se me descontrolan. Organizo la colección por tipos (religiosos, comerciales, infraestructuras, fortificaciones...), y dentro de cada tipo por zonas. La más profusa es la sub-categoría de templos: Tengo primero los de Roma capital, y luego los provinciales por el orden en que los he ido adquiriendo. Eso no está mal cuando tienes seis o siete templos, pero ya tengo treinta y uno y me hago un lío. Al grano: Se me ocurre poner primero los de Roma y luego los de las provincias según algún orden, pero no sé cuál. Puedo ir de oeste a este: Hispania, Galia, Britania, etc, o al revés, aunque habrá algún problemilla con algunas provincias. Pero me parece muy caprichoso. No digamos poner las provincias por orden alfabético. ¿Sería más sensato ponerlas por el orden en que fueron anexionadas al imperio? También adivino algún problema en alguna provincia. A los que estudiáis historia os pregunto: ¿Hay alguna forma sistemática de enumerar las provincias ordenadamente? En ese caso, ¿me podríais facilitar la lista? A todos os pregunto si se os ocurre alguna manera de ordenarlas lógicamente. mien esta webExcelente tu aporte
|
|
Arriba |
|
 |
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro
|
|
|