arakos escribió:
Las tres estrellas que coronan el globo simbolizan a Constantino I Augusto y sus dos hijos Crispo y Constantino II que fueron nombrados Cesares en el 317...
Pues no sé donde has leido tal cosa, pero no me gusta esa interpretación. Constantino jamás se iba a poner a la altura de sus hijos.
Lo que yo he leído en el libro de José Ignacio San Vicente: "Moneda y propaganda política: de Diocleciano a Constantino, Vitoria 2002", es que Constantino se asocia al globo (por cierto estrellado) que figura en el centro. Ese símbolo es el que le acerca al poder absoluto del Sol y de alguna forma indica a sus crecientes enemigos que la tranquilidad del imperio está asociada a su persona.
Lo de las estrellas, pues la verdad, no sé, supongo que son símbolos astrales complementarios del globo. El globo representa la esfera celeste, es decir el mundo conocido, cuyo centro era Roma.
Ciertamente esta emisión es interesante, solo se emite en cecas occidentales. Licinio no aparece y Licinio II solo está en una escasa emisión de Treveri, sin duda por razones políticas. Se empieza a emitir 5 años años de sus
vicennalia, justo cuando las relaciones con Licinio empiezan a ponerse tensas. El altar acrecienta la religiosidad del acontecimiento y la leyenda "BEATA TRANQVILLITAS" está clara.
En resumen, parece que Constantino se comparaba con el Sol e intentaba calmar a la población, como asegurador de la paz en el mundo. Ligaba la suerte del Imperio a su continuidad.
Un saludo // mapila