He visto que de la 14ª emisión solo falta una foto. Aquí mando la que yo tengo. También pongo las fichas de esta última emisión.

Tienes razón en lo que dices la 13º emisión, es difícil, yo llevo mucho tiempo buscando las tres que me faltan y nada.
Voy a mirar lo que tengo de Antioquía (monedas e información). Si quieres que pongamos las fichas de las de Antioquía para buscar un orden, lo podemos intentar. A mi no me importa harcerlas, así aprendo algo de las emisiones de esta ceca.
Finalmente diré que, probablemente, con tanta fichas, haya cometido más de un error. Iré revisando lo que ya está publicado y cuando tenga la lista de errores te la envio para su corrección.
Decimocuarta y última emisión del reinado de Gordiano III
Los tipos de la decimocuarta emisión son los mismos que los de las dos emisiones anteriores, pero el proceso de abreviación de las leyendas se acentúa, -incluso FORTVNA REDVX, que permanecía inalterada, cambia a FORT REDVX-. Los anversos no varían, pero se adivina la tendencia a representar al emperador con barba.
ANVERSO: Busto radiado hacia la derecha, con coraza y "paludamentum".
LEYENDA: IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG
REVERSO: Felicitas (La Felicidad) de pie hacia la izquierda, tiene un caduceo en la mano derecha y un cuerno de la abundancia en la izquierda.
LEYENDA: FELICIT TEMP
CECA: Roma, (decimocuarta emisión, taller I), febrero y marzo de 244.
REFERENCIAS: RIC 140, Cohen 71.
_____________________________
ANVERSO: Busto radiado hacia la derecha, con coraza y "paludamentum".
LEYENDA: IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG
REVERSO: Fortuna (La Fortuna) sentada hacia la izquierda, tiene un timón en la mano derecha y un cuerno de la abundancia en la izquierda. En el suelo, apoyada en la silla, puede verse una rueda.
LEYENDA: FORT REDVX
CECA: Roma, (decimocuarta emisión, taller II), febrero y marzo de 244.
REFERENCIAS: RIC 143, Cohen 97.
______________________________
ANVERSO: Busto radiado hacia la derecha, con coraza y "paludamentum".
LEYENDA: IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG
REVERSO: Securitas (La Seguridad) de pie, de frente, con la cabeza vuelta hacia la izquierda y una pierna cruzada sobre la otra, tiene un largo cetro en la mano derecha y el antebrazo izquierdo apoyado sobre una columna.
LEYENDA: SECVRIT PERP
CECA: Roma, (decimocuarta emisión, taller III), febrero y marzo de 244.
REFERENCIAS: RIC 151, Cohen 327.
______________________________
ANVERSO: Busto radiado hacia la derecha, con coraza y "paludamentum".
LEYENDA: IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG
REVERSO: Providentia (La Providencia) de pie hacia la izquierda, tiene una varilla en la mano derecha con la que señala un globo que está en el suelo. En la mano izquierda tiene un largo cetro.
LEYENDA: PROVID AVG
CECA: Roma, (decimocuarta emisión, taller IV), febrero y marzo de 244.
REFERENCIAS: RIC 148, Cohen 296.
______________________________
ANVERSO: Busto radiado hacia la derecha, con coraza y "paludamentum".
LEYENDA: IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG
REVERSO: Victoria (La Victoria) de pie hacia la izquierda, tiene una palma en la mano izquierda y la derecha apoyada sobre un escudo. En el suelo, a la izquierda, yace una pequeña figura de un prisionero atado.
LEYENDA: VICTOR AETER
CECA: Roma, (decimocuarta emisión, taller V), febrero y marzo de 244.
REFERENCIAS: RIC 154, Cohen 348.
______________________________
ANVERSO: Busto radiado hacia la derecha, con coraza y "paludamentum".
LEYENDA: IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG
REVERSO: Martes, de uniforme con casco, marchando hacia la derecha, tiene un asta en la mano derecha y un escudo en la izquierda.
LEYENDA: MARS PROPVG
CECA: Roma, (decimocuarta emisión, taller VI), febrero y marzo de 244.
REFERENCIAS: RIC 145, Cohen 155.
______________________________
Saludos
Eratóstenes