Hola a todos
Tenía curiosidad por saber cual habría sido el último denario acuñado, o el último emperador en acuñarlos.
No soy mucho de esta época pero como al empezar a aparecer los Antonianos también empezaron a desaparecer los denarios, supongo que alguien por aquí podría darme alguna indicación.
Saludos y gracias
¿Cual sería el último denario?
- Don_Jupi
- Administrador
- Mensajes: 3482
- Registrado: 22/Oct/2003 11:48
- siredv
- Administrador
- Mensajes: 4449
- Registrado: 20/Ene/2004 00:07
Re: ¿Cual sería el último denario?
Seguramente algún denario de Carausio (los tenemos en la web), acuñado en Londinium en 287 dC como este

Denario de Carausio

Denario de Carausio

- Don_Jupi
- Administrador
- Mensajes: 3482
- Registrado: 22/Oct/2003 11:48
Re: ¿Cual sería el último denario?
Gracias Sire!
- siredv
- Administrador
- Mensajes: 4449
- Registrado: 20/Ene/2004 00:07
Re: ¿Cual sería el último denario?
De nada Don Jupi. Anterior a Carausio, tenemos otros denarios de vellón, con mas cobre que plata, como uno de Carino del año 282 dC y acuñado en Roma:



- Don_Jupi
- Administrador
- Mensajes: 3482
- Registrado: 22/Oct/2003 11:48
Re: ¿Cual sería el último denario?
Si no voy mal Caracalla “inventó” los antonianos que valían dos denariós de vellón.
Con qué emperador aparecieron los denarios de vellón?
Es que me estoy saliendo de mi zona de confort imperatorial y tengo algunas dudas.
Saludos y gracias
Con qué emperador aparecieron los denarios de vellón?
Es que me estoy saliendo de mi zona de confort imperatorial y tengo algunas dudas.
Saludos y gracias
- MAXIMUS
- Tribuno
- Mensajes: 2238
- Registrado: 22/Oct/2006 15:11
- Ubicación: GERVNDA
Re: ¿Cual sería el último denario?
aqui tienes un Antoniniano de Caracalla de mi colección

con este Emperador se empezaron a acuñar los Antoninianos aunque nadie conoce exactamente como se denominaban esas monedas ya que el nombre: Antoniniano es muy posterior a las primeras acuñaciones de este tipo de monedas y, el valor del antoniniano doblaba al del denario de plata pero nunca llegó a ser su peso el de 2 denarios de plata, sino que su peso se quedo en el de un denario y medio de plata más o menos
cuando apareció el primer denario de vellon? pues no sabría contestarte, a mi entender los denarios de Vellón que he visto son acuñaciones de Aureliano y Severina aunque quizas denarios con muy poca plata o de cobre recubiertos de plata ya se acuñaban con Galieno o antes
aqui te pongo un denario de cobre de Severina de mi colección


con este Emperador se empezaron a acuñar los Antoninianos aunque nadie conoce exactamente como se denominaban esas monedas ya que el nombre: Antoniniano es muy posterior a las primeras acuñaciones de este tipo de monedas y, el valor del antoniniano doblaba al del denario de plata pero nunca llegó a ser su peso el de 2 denarios de plata, sino que su peso se quedo en el de un denario y medio de plata más o menos
cuando apareció el primer denario de vellon? pues no sabría contestarte, a mi entender los denarios de Vellón que he visto son acuñaciones de Aureliano y Severina aunque quizas denarios con muy poca plata o de cobre recubiertos de plata ya se acuñaban con Galieno o antes
aqui te pongo un denario de cobre de Severina de mi colección

- Don_Jupi
- Administrador
- Mensajes: 3482
- Registrado: 22/Oct/2003 11:48
Re: ¿Cual sería el último denario?
Gracias Maximus, muy chulas las piezas de tu colección.
Me quedo con que el último emperador que acuño denarios fue Carausio, a mi modo de ver, los llamaran como los llamaran, lo de después ya no eran “denarios”.
Saludos
Me quedo con que el último emperador que acuño denarios fue Carausio, a mi modo de ver, los llamaran como los llamaran, lo de después ya no eran “denarios”.
Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 5584
- Registrado: 11/Ago/2006 19:09
- Ubicación: Por ahora en Almería...
Re: ¿Cual sería el último denario?
No estoy de acuerdo...
los antoninianos fueron perdiendo peso y pureza hasta convertirse en unas piezas que no eran muy deseables; Aureliano preparó lo que acabaría de realizar Diocleciano, el devaluó los últimos antoninianos a la mitad de forma que circulasen como un "denario común" y para reseñarlo acuñó unos escasos denarios con el mismo peso y tamaño de estos antoninianos devaluados y las letras "VSV" en el exergo.
Hay varias teorías al respecto, pero yo soy partidario de que su significado era "Usualis" y que por tanto su valor era un denario común o usual.
Como múltiplo hizo un nuevo radiado del cual no se sabe su equivalencia en denarios comunes.
https://www.acsearch.info/search.html?id=6701329
Así que este sería el último denario antes de su resurrección en forma de argénteos
los antoninianos fueron perdiendo peso y pureza hasta convertirse en unas piezas que no eran muy deseables; Aureliano preparó lo que acabaría de realizar Diocleciano, el devaluó los últimos antoninianos a la mitad de forma que circulasen como un "denario común" y para reseñarlo acuñó unos escasos denarios con el mismo peso y tamaño de estos antoninianos devaluados y las letras "VSV" en el exergo.
Hay varias teorías al respecto, pero yo soy partidario de que su significado era "Usualis" y que por tanto su valor era un denario común o usual.
Como múltiplo hizo un nuevo radiado del cual no se sabe su equivalencia en denarios comunes.
https://www.acsearch.info/search.html?id=6701329
Así que este sería el último denario antes de su resurrección en forma de argénteos
- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar:
Re: ¿Cual sería el último denario?
Buenas, Don Jupi.
En mi web tienes información sobre el nacimiento del antoniniano: http://divoprobo.org/?page_id=692
Este es el denario más tardío de mi colección:

Y este un antoniniano de Caracalla, todavía de plata:

En mi web tienes información sobre el nacimiento del antoniniano: http://divoprobo.org/?page_id=692
Este es el denario más tardío de mi colección:

Y este un antoniniano de Caracalla, todavía de plata:
