Registrado: 11/Ago/2006 19:09 Mensajes: 5676 Ubicación: Por ahora en Almería...
Es recortada, una práctica habitual en la época. Me explico, imagínate que tienes 5.000 monedas de estas que pesan tres gramos; ahora el Emperador decreta que se sacan todas de circulación cambiándolas por otras de solo 1,5 grs, en vez de perder varios días yendo hasta la ceca más cercana... ¿porqué no usar esos días en recortarlas todas hasta dejarlas de la nueva medida? de ese modo obtienes 7,5 kgs de cobre para tí en lugar de que se los quede el Emperador
_________________ "Navigare Necesse est, Vivere Non Est Necesse"
Registrado: 18/Sep/2012 22:21 Mensajes: 162 Ubicación: Madrid
Totalmente de acuerdo. En el Codex Teodosiano tenemos un decreto por el cual solo dejaban circular los mataos pequeños.
Con estos datos la moneda parece de Constancio Gallo y detrás del busto tiene una delta. El matao me parece de los que el jinete se cae por la cabeza del caballo, con esas características creo recordar que se hicieron en tres cecas, Tesalónica, Constantinopla y Antioquia.
Por otra parte, ese punto en el centro del reverso me decantaría por Constantinopla
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro