Denarios de Gordiano III
- mapila
- Tribuno
- Mensajes: 3477
- Registrado: 23/Jul/2004 19:05
- Ubicación: Celtiberia
- Contactar:
- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar:
La explicación ya te la ha dado perfectamente Alberto y en el link que te ha puesto Mapila puedes profundizar sobre el tema. Sólo quería comentarte que, a veces, la letra/s en cuestión, no es que apenas esté grabada, es que falta completamente. Este antoniniano de Probo me trajo loco durante unas horas, porque no lo encontraba con ese exergo. Creo que es RIC 348 y su exergo debiera ser TXXT, pero falta completamente la primera T. Al principio pensé que era una variante inédita, pero lo puse por aquí y Mapila opinó, con su maestría habitual, que podría tratarse de un cuño empastado y pienso que tiene razón. Observando el hueco de la letra con la lupa binocular parece que se atisban restos de esa letra, digo parece, porque apenas se ve una pequeña marca de lo quedebía ser el "palo" vertical de la T:eratostenes escribió: ... A veces, en un antoniniano de vellón muy bien conservado, donde la leyenda está perfecta, aparece una letra que apenas está grabada; no falta, sino que está como gastada, entre dos letras perfectas. ¿Cuál es la explicación de esto?

-
- Tribuno
- Mensajes: 242
- Registrado: 03/May/2007 19:23
- Ubicación: Gades (Hispania)
Hola a todos:
Mapila, gracias por la información. Voy a imprimir el link de tu "sitio" para leerlo detenidamente.
ROSAE, aunque no quiero desviarme más de la temática de este hilo, me gustaría comentarte el origen de la pregunta que le hice a Mapila, ya que procede de una afición común.
Yo había observado las letras poco marcadas en algunos antoninianos de Probo, pero hace poco compré en una tienda alemana (MONETA ROMANA) el antoniniano de una de la series EQVITI de Ticinum que pongo a continuación:

(la foto no es mia, je ,je,.., es de ellos).
no tenía ninguno con las palabras "INVICTVS" o "INVICTI" y, en este
ejemplar, falta prácticamente la "I" de PROBI y están muy poco marcadas dos letras en la palabra INVICTI. De todas manera la moneda está muy bien y, a lo peor, sin ese defecto, hubiera alcanzado un precio mucho más alto (a mi me costó 180€).
Bueno, acabo aquí, que este hilo no es de Probo. Gracias por los comentarios
Xulo, gracias también tí por tu ayuda, ¡ya se poner fotos sin cuadritos!
Saludos
Eratóstenes
Mapila, gracias por la información. Voy a imprimir el link de tu "sitio" para leerlo detenidamente.
ROSAE, aunque no quiero desviarme más de la temática de este hilo, me gustaría comentarte el origen de la pregunta que le hice a Mapila, ya que procede de una afición común.
Yo había observado las letras poco marcadas en algunos antoninianos de Probo, pero hace poco compré en una tienda alemana (MONETA ROMANA) el antoniniano de una de la series EQVITI de Ticinum que pongo a continuación:

(la foto no es mia, je ,je,.., es de ellos).
no tenía ninguno con las palabras "INVICTVS" o "INVICTI" y, en este
ejemplar, falta prácticamente la "I" de PROBI y están muy poco marcadas dos letras en la palabra INVICTI. De todas manera la moneda está muy bien y, a lo peor, sin ese defecto, hubiera alcanzado un precio mucho más alto (a mi me costó 180€).
Bueno, acabo aquí, que este hilo no es de Probo. Gracias por los comentarios
Xulo, gracias también tí por tu ayuda, ¡ya se poner fotos sin cuadritos!
Saludos
Eratóstenes
- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar:
-
- Tribuno
- Mensajes: 178
- Registrado: 18/Dic/2005 17:59
Hola de nuevo
Un gordiano que me falta, pero......coño que precio¡¡¡
http://cgi.ebay.com/Gordian-III-denariu ... dZViewItem
Saludos
Un gordiano que me falta, pero......coño que precio¡¡¡
http://cgi.ebay.com/Gordian-III-denariu ... dZViewItem
Saludos
- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar:
- Laie
- Administrador
- Mensajes: 4960
- Registrado: 20/Nov/2003 11:17
- Ubicación: vicus micianus. limes rubricatus.
-----ROSAE escribió:Y vamos con el último que tengo localizado que no aparece en RIC, aunque en este caso parece que es una imitación antigüa:
No listado en RIC, VICTORIA AVG
238-244, Denario de imitación (2,59 gr.)
Anv. IMP GORDIANVS PIVS FEL AVG
Rev. VICTORIA AVG
Victoria avanzando llevando corona y palma.
Vendido en Triton V CNG, 15-01-2002, lote 2076 (adjudicado en 90 $) Ex. George His Collection of coins of Gordian III. Ex Numismatik Lanz Auktion 86 (18 May 1998), lot 630.
Cada vez tengo mas claro que hay que considerar este denario de Antioquia.
Pongo enlace a antoniniano, que no tiene dudas en cuanto a su atribución a la ceca oriental con el mismo reverso pero leyenda mas larga.



- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar:
Mi ultima adquisicón gordiana:

Ex Callistenes-Birlibirloque Collection. Con ella rompo mi norma de sólo una por emperador, que para eso soy republicano, pero es que en mano es una auténtica preciosidad y se ha venido a hacerle compañia al Iovi Stator que ya tenía, junto con dos julias de los Severos que no tenía.
La foto no la he podido hacer con flash, he tenido que cambiar a iluminación halógena y campana difusora, ya que la moneda está muy brillante, como se vé en la foto del post del mercadillo.
Y aprovechando este post, Laie, recuerda que teníamos un artículo entre manos y ya nos quedaba poco, pero uno de nuestros colaboradores, Eratóstenes, anda missing desde mayo pasado. ¿Sabes qué le ha podido pasar?.

Ex Callistenes-Birlibirloque Collection. Con ella rompo mi norma de sólo una por emperador, que para eso soy republicano, pero es que en mano es una auténtica preciosidad y se ha venido a hacerle compañia al Iovi Stator que ya tenía, junto con dos julias de los Severos que no tenía.
La foto no la he podido hacer con flash, he tenido que cambiar a iluminación halógena y campana difusora, ya que la moneda está muy brillante, como se vé en la foto del post del mercadillo.
Y aprovechando este post, Laie, recuerda que teníamos un artículo entre manos y ya nos quedaba poco, pero uno de nuestros colaboradores, Eratóstenes, anda missing desde mayo pasado. ¿Sabes qué le ha podido pasar?.
- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar:
¡Que buen ojo tienes maestro! Eres el numberguan para eso. Efectivamente, hay denarios de este reverso con 3 y con 4 dedos. Buscando en Coinarchives he encontrado este que también tiene 4 dedos, y que juraría que es del mismísimo cuño que el mio. Los pongo los dos juntos para comparar:


Se vendió en la subasta de Hess Divo en abril de 2008 por 290 $.
Este que pongo ahora es claramente de 3 dedos:



Se vendió en la subasta de Hess Divo en abril de 2008 por 290 $.
Este que pongo ahora es claramente de 3 dedos:

-
- Moderador
- Mensajes: 5584
- Registrado: 11/Ago/2006 19:09
- Ubicación: Por ahora en Almería...
- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar: