Buenas tardes, viendo que el tema no se anima, dejare otro denario de los recién adquiridos, otro Marcia, esta vez con un símbolo que creo que es claramente una oreja, a no ser que me digáis lo contrario, dicen los catálogos que usáis si unas marcas son más comunes que otras? Bueno las fotos, a ver si os vais animando chicos y vais poniendo al menos las piezas capturadas, que ya no hacemos ni eso, saludos y espero que os guste
Este denario que nos pones, que por cierto está muy bien, corresponde al Craw 346/2b, y efectivamente, el símbolo superior es una oreja.
[tab=30]Este denario tiene el Anverso sin marca de control y en el Reverso: 2 marcas de control.
[tab=30]Si sumamos las variantes de los 3 tipo diferentes de este denario, es decir del Craw 346/2a, Craw 346/2b y del Craw 346/2c, tenemos sobre 100 tipos diferentes, que corresponden con la estimación de cuños que ha hecho el autor de este denario, es decir un cuño de reverso por cada variante. La más numerosa es la Craw 346/2b, con aproximadamente 91 variantes. La menos numerosa es la Craw 346/2c, con tan sólo 3 cuños de reverso conocidos (Sin marca de control).
Un saludo.
Gracias chicos, Manuel, ahí anda en el monetario con toda su roña y cerumen, no se tapona no, , si veo algún discurso oreja por ahí ( que no me interese por que tampoco la tengo) te aviso
Hispano, en la próxima de Soler (18-9-18) sale una (lote 311), pero en esa calidad yo no voy a pujarla.
- Ahora le presto (como Durmius) un poco más de atención a la República más antigua, aunque hay mucha monotonía de Dioscuros (unos cien sin contar variantes) y de bigas con aurigas como Apolo, Victoria, Júpiter...