Gens Aburia - Maison Palombo
-
- Tribuno
- Mensajes: 191
- Registrado: 06/Oct/2004 21:46
Gens Aburia - Maison Palombo
He conseguido una pieza!!!
Os muestro la moneda que me he adjudicado en la subasta de hoy de Maison Palombo (lote 25)
http://www.sixbid.com/browse.html?aucti ... lot=518082
Observad que, contra lo que es habitual en este tipo de monedas, el látigo del jinete no está desplegado.
No había visto hasta hoy esta variante. No sé si por no haberme fijado o por su poca aparición en subastas.
Podría alguien decirme dónde puedo encontrar información de este tipo de denario?
Gracias
Os muestro la moneda que me he adjudicado en la subasta de hoy de Maison Palombo (lote 25)
http://www.sixbid.com/browse.html?aucti ... lot=518082
Observad que, contra lo que es habitual en este tipo de monedas, el látigo del jinete no está desplegado.
No había visto hasta hoy esta variante. No sé si por no haberme fijado o por su poca aparición en subastas.
Podría alguien decirme dónde puedo encontrar información de este tipo de denario?
Gracias
Saludos
Orgelia
Ex ovo, omnia
Orgelia
Ex ovo, omnia
-
- Tribuno
- Mensajes: 1285
- Registrado: 11/Nov/2008 03:34
- Ubicación: Entre Turriregina, y Salduba.
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Eso es un piezón Orgelia!!!, de los de tu linea, enhorabuena!!!, y muy curioso lo del látigo, a ver que dicen los expertos.
Enhorabuena, y un cordial saludo!!!!
Enhorabuena, y un cordial saludo!!!!
- MAXIMUS
- Tribuno
- Mensajes: 2238
- Registrado: 22/Oct/2006 15:11
- Ubicación: GERVNDA
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Ave Orgelia
espectacular denario, casi podria asegurar que es Flor de cuño
yo también les suelo comprar a los de Maison Palombo suelen tener buenas monedas
jejeje lo que lleva el Dios Sol más que un látigo parace un tirachinas jejeje
espectacular denario, casi podria asegurar que es Flor de cuño
yo también les suelo comprar a los de Maison Palombo suelen tener buenas monedas
jejeje lo que lleva el Dios Sol más que un látigo parace un tirachinas jejeje
-
- Administrador
- Mensajes: 13251
- Registrado: 22/Oct/2003 19:39
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
De las pocoas monedas que he vuisto de estas que se le ve la cara al Sol en todos sus detalles, lo normal es que salga algo desgastada, unapreciosidad, una de las mias está en ebc, comprada en NAC pero esta esta es mas bonita. tengo tambien la otra variante, la que lelva X wen vez de el monograma de XVI



- Numisma
- Tribuno
- Mensajes: 4191
- Registrado: 23/Mar/2005 15:26
- Ubicación: Hispania
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Enhorabuena, Orgelia. Por la rareza de la variante y por la prodigiosa calidad de la moneda. Una auténtica flor de cuño de más de dos mil años.
-
- Tribuno
- Mensajes: 191
- Registrado: 06/Oct/2004 21:46
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Yo es la primera vez que pujo.MAXIMUS escribió: yo también les suelo comprar a los de Maison Palombo suelen tener buenas monedas
Pero es verdad que las monedas romanas que han sacado a esta subasta han sido muy bonitas.
Saludos
Orgelia
Ex ovo, omnia
Orgelia
Ex ovo, omnia
-
- Administrador
- Mensajes: 13251
- Registrado: 22/Oct/2003 19:39
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
VOlviendo al látigo, y a pesar de que no lo tengo en la mano, para mi es claramente un error del grabador, pues se vé el mango del latigo en mano del sol, y como recuerga un corto latigo, y justo desde allí marcó otra linea que segun avanza hacia el sol es mas delgada
Cuando lo recibas haz una foto con mucha resolución del la punta del látigo
Y como diria Rosae... Crawford nos da la cifra de de 101 cuños de anverso y 126 de reverso
Saludos
Cuando lo recibas haz una foto con mucha resolución del la punta del látigo
Y como diria Rosae... Crawford nos da la cifra de de 101 cuños de anverso y 126 de reverso
Saludos

- Rosae
- Administrador
- Mensajes: 5610
- Registrado: 01/Sep/2005 19:42
- Contactar:
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Un auténtico piezón. Enhorabuena.
En cuanto a si está catalogada como variante por llevar el látigo plegado pues Crawford (250.1) desde luego no dice nada, ni por supuesto FFC, Calicó o Cohen, pero sí lo encontramos catalogado como variante en Babelon, Aburia 6, y la descripción no puede ser más gráfica: La mèche du fouet est roulée autour du manche. Para los que no entiendan el gabacho, "la cola del látigo está enrollada alrededor del mango".
Así que maestro Durmius, error del grabador o hecho a propósito, está catalogado como variante por Babelon, y como dices tú que dice Mapila, si Babelon lo dice no seré yo quien le contradiga.
Creo que de ese mismo cuño es esta pieza que se vendió en una subasta de Leu en 2004 y por supuesto no es la misma pieza:

http://www.acsearch.info/record.html?id=6532
Comparemos:


Pd. Durmi, mira a ver que dice Banti, pag. 56, que ese catálogo no lo tengo.
En cuanto a si está catalogada como variante por llevar el látigo plegado pues Crawford (250.1) desde luego no dice nada, ni por supuesto FFC, Calicó o Cohen, pero sí lo encontramos catalogado como variante en Babelon, Aburia 6, y la descripción no puede ser más gráfica: La mèche du fouet est roulée autour du manche. Para los que no entiendan el gabacho, "la cola del látigo está enrollada alrededor del mango".
Así que maestro Durmius, error del grabador o hecho a propósito, está catalogado como variante por Babelon, y como dices tú que dice Mapila, si Babelon lo dice no seré yo quien le contradiga.

Creo que de ese mismo cuño es esta pieza que se vendió en una subasta de Leu en 2004 y por supuesto no es la misma pieza:

http://www.acsearch.info/record.html?id=6532
Comparemos:




Pd. Durmi, mira a ver que dice Banti, pag. 56, que ese catálogo no lo tengo.
-
- Administrador
- Mensajes: 13251
- Registrado: 22/Oct/2003 19:39
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Nada, no recoge ni siquiera en sus fotos una variante así, ni siquiera con el sigo X como una de las mias, lo que si viene, me he fijado en losl látigos, son difernete moedelos mas largo, menos largo, etc,etc etc
El Cuño es el mismo, no hay duda, el reverso es identico, el anverso tiene diferencias claras
Creo que bable´n la que pone como variante es otra en la cual el latigo es solo un palo hacia arriba, como si fuera mas bien un cetro
El Cuño es el mismo, no hay duda, el reverso es identico, el anverso tiene diferencias claras
Creo que bable´n la que pone como variante es otra en la cual el latigo es solo un palo hacia arriba, como si fuera mas bien un cetro

-
- Tribuno
- Mensajes: 191
- Registrado: 06/Oct/2004 21:46
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Pues no había visto ese ejemplar. Pero no cabe duda de que se trata del mismo reverso.Rosae escribió:Un auténtico piezón. Enhorabuena.
En cuanto a si está catalogada como variante por llevar el látigo plegado pues Crawford (250.1) desde luego no dice nada, ni por supuesto FFC, Calicó o Cohen, pero sí lo encontramos catalogado como variante en Babelon, Aburia 6, y la descripción no puede ser más gráfica: La mèche du fouet est roulée autour du manche. Para los que no entiendan el gabacho, "la cola del látigo está enrollada alrededor del mango".
Así que maestro Durmius, error del grabador o hecho a propósito, está catalogado como variante por Babelon, y como dices tú que dice Mapila, si Babelon lo dice no seré yo quien le contradiga.![]()
![]()
Creo que de ese mismo cuño es esta pieza que se vendió en una subasta de Leu en 2004 y por supuesto no es la misma pieza:
http://www.acsearch.info/record.html?id=6532
Comparemos:
![]()
![]()
Pd. Durmi, mira a ver que dice Banti, pag. 56, que ese catálogo no lo tengo.
Y desde luego es una gran noticia que aparezca catalogado como variante en Babelon.
Yo tampoco tengo ese catálogo.
Lo que sí tengo cada vez más es ganas de recibirlo ...
Muchísimas gracias por la información.
Saludos
Orgelia
Ex ovo, omnia
Orgelia
Ex ovo, omnia
-
- Administrador
- Mensajes: 13251
- Registrado: 22/Oct/2003 19:39
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
No es el de babelon, que registra uno en que digamos la correa del latigo esta enrollada sobre el mango, pareciendo que lleva un cetro en vez de un látigo, Yo buscnado he visto algunos, pero al no estar la gráfila no se puede asegurar que sea esa. Banti, que no menciona nada de eso,sin embargo nos pone una foto de un denarioque esta en el Museo de Firenza donde si se aprecia integramente la gráfina y el latigo en al variante que menciona Babelón

-
- Tribuno
- Mensajes: 191
- Registrado: 06/Oct/2004 21:46
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Tienes el enlace donde aparezca la foto?Durmius escribió:No es el de babelon, que registra uno en que digamos la correa del latigo esta enrollada sobre el mango, pareciendo que lleva un cetro en vez de un látigo, Yo buscnado he visto algunos, pero al no estar la gráfila no se puede asegurar que sea esa. Banti, que no menciona nada de eso,sin embargo nos pone una foto de un denarioque esta en el Museo de Firenza donde si se aprecia integramente la gráfina y el latigo en al variante que menciona Babelón
Saludos
Orgelia
Ex ovo, omnia
Orgelia
Ex ovo, omnia
- Ricardo
- Moderador
- Mensajes: 2319
- Registrado: 09/Ene/2011 17:31
- Ubicación: Barcino
-
- Tribuno
- Mensajes: 191
- Registrado: 06/Oct/2004 21:46
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Y si encima pudiera ser considerada variante ...
Y si encima pudiera ser considerada variante ...
Saludos
Orgelia
Ex ovo, omnia
Orgelia
Ex ovo, omnia
-
- Moderador
- Mensajes: 5584
- Registrado: 11/Ago/2006 19:09
- Ubicación: Por ahora en Almería...
Re: Gens Aburia - Maison Palombo
Es una pasada de moneda, sensacional la mires como la mires....



