Durmius escribió:No es el de babelon, que registra uno en que digamos la correa del latigo esta enrollada sobre el mango, pareciendo que lleva un cetro en vez de un látigo, Yo buscnado he visto algunos, pero al no estar la gráfila no se puede asegurar que sea esa. Banti, que no menciona nada de eso,sin embargo nos pone una foto de un denarioque esta en el Museo de Firenza donde si se aprecia integramente la gráfina y el latigo en al variante que menciona Babelón
No estoy de acuerdo Durmi, puede ser perfectamente el que recoge Babelon, ya que no pone ningún dibujo de esa variante, sólo la descreibe como he transcrito literalmente, y la descripción le cuadra perfectamente al ejemplar de Orgelia ya que no cabe duda de que la cola o cuerda del látigo esta enrollada o plegada sobre el palo o mango. La otra supuesta variante que tu dices creo que no es más que el efecto de un flan muy recortadito que no deja espacio para que el cuño se impresione entero. Eso sí lo he visto un montón de veces:


Sin descartar que pueda tratarse simplemente de un cuño empastado donde o de flojedad en la acuñación, como en este:
