Página 17 de 22
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 24/Abr/2012 17:42
por mononcio
Sombra, ¿tienes serpientes?
Cada día me das nuevas sorpresas.

Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 24/Abr/2012 18:05
por mononcio
La mare que et va parir.
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 24/Abr/2012 18:22
por mononcio
Pues yo porque no me enteré de que había dos serpientes en tu casa, que si lo llego a saber me voy corriendo hasta Lloret de Mar.
(Solo rebasado, y a gran velocidad, por mi santa esposa).

Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 24/Abr/2012 18:28
por mapila
Pues como te pillen las bandejas de monedas lo llevas claro, te veo fotografiando denarios multicolores, producto de la pesada digestión de estos animales. (Al menos eso es lo que me pasó a mi con la puertecita de un coche de juguete que se tragó mi hijo hace años. Era roja, pero salió verde... jejeje).
Un saludazo // mapila
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 24/Abr/2012 19:19
por Numisma
Inactivo1 escribió:Je, je, je, pues creo recordar que el día del Encuentro, Citrus y alguien más anduvieron jugando con ellas...
Yo si se la vi a Citrus en mano. Aunque no corro, reconozco que no me atraen mucho.
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 25/Abr/2012 12:18
por Durmius
mapila escribió:Pues como te pillen las bandejas de monedas lo llevas claro, te veo fotografiando denarios multicolores, producto de la pesada digestión de estos animales. (Al menos eso es lo que me pasó a mi con la puertecita de un coche de juguete que se tragó mi hijo hace años. Era roja, pero salió verde... jejeje).
Un saludazo // mapila
Eso me paso a mi con un denario republicano......... Salio eso ssi marrón, pero siin los restos de chapapote que tenia
Por hay anda la foto
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 25/Abr/2012 12:18
por Durmius
mapila escribió:Pues como te pillen las bandejas de monedas lo llevas claro, te veo fotografiando denarios multicolores, producto de la pesada digestión de estos animales. (Al menos eso es lo que me pasó a mi con la puertecita de un coche de juguete que se tragó mi hijo hace años. Era roja, pero salió verde... jejeje).
Un saludazo // mapila
Eso me paso a mi con un denario republicano......... Salio eso ssi marrón, pero siin los restos de chapapote que tenia
Por hay anda la foto
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 19/Sep/2012 10:52
por sergio
Esta mañana me ha llamado la atención esta preciosa pieza, la cabeza de ave que se ve en el reverso la definen como "Water bird". Aunque he visto que aparece el pato en el listado a ver que opinais que puede ser.
http://www.vcoins.com/nomosag/store/vie ... Product=32
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 19/Sep/2012 12:13
por mononcio
Pensaba si "water bird" podría ser el nombre de una especie concreta, pero no. Es, sencillamente, cualquier ave acuática.
http://en.wikipedia.org/wiki/Water_bird
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 20/Sep/2012 00:13
por mapila
Hola Sergio, como puedes ver, justo esa moneda está en:
http://www.tesorillo.com/juegos/1_07.htm, ya que en su día (en la página 5 de este largo tema) hablamos de ella y dije lo que ahora te cito.
De todas formas MIL GRACIAS !!!!!! (Hacía días que esto de los animalitos no se movía y me ha alegrado verlo).
Un abrazo // mapila
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 08/Ene/2013 21:02
por Herodes
Tiburón.... Me extrañaba que no estuviese, de hecho lo busqué, pero nada... Ahora hojeando un catálogo que me ha regalado un amigo, he encontrado el escualo. Es una estátera de Mysia Cizicus. Se puede ver en el anverso cola de atún abajo y cabeza de tiburón arriba, el revesro es un cuadrado incuso. Cuando tenga un ratín le hago una foto.
Aprovecho para desearos un feliz y próspero año nuevo¡¡¡
Saludos
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 10/Ene/2013 23:41
por mapila
Hola Herodes.
Lo mismo digo, feliz año... y muchas gracias por acordarte de mi búsqueda de animalitos !!!!
Pero no encuentro ese escualo / tiburón ¿A qué catálogo te refieres? Tal vez yo lo tenga...
Lo más parecido que veo es esta:
http://www.acsearch.info/record.html?id=601316
Pero la define como delfín y atún. Cosa por otra parte lógica, porque estos dos animales son típicos de esa ceca.
Un abrazo // mapila
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 11/Ene/2013 23:45
por Herodes
Sorry, mapila, se me pasan las cosas y no solo eso sino que se me extravió la cámara (ya aparecerá, supongo). Así que mejor un escaneo con la descripción de la moneda así no debería de haber equívocos entre atún y tiburón. El catálogo es de la Gemini de 13 enero de 2013, así que aun tenéis tiempo de pujarla.
Saludos cordiales.

Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 12/Ene/2013 00:11
por elmele
Hola,
Herodes: en la descripción de la pieza se indica que las "mandíbulas" del atún estan cerradas. En realidad se representa las dos mitades de un atún, es decir, la mitad anterior y la mitad posterior.
Un saludo,
Fernando
Re: Los animales en la moneda antigua
Publicado: 12/Ene/2013 00:28
por Durmius
de qacuerdo con elmele